Recién finalizado Fitur y llegada la hora de hacer balances varios, el mío va a ser personal. Podría escribir largo y tendido sobre mis impresiones acerca de las presentaciones, formas de promoción y qué me ha gustado o que pienso que se podría mejorar… Pero no es aquí donde voy a hacerlas, tal vez en el blog de #ih, más técnico, me explaye sobre ello.
Hoy toca dejarme llevar. Y mis dedos se ponen al servicio de mis recuerdos, y escriben los que para mi han sido los momentos de este Fitur 2015, ordenados cronológicamente, que no por orden de importancia.
La cola interminable, la larga espera… o el caos organizativo
Tengo que decirlo: la hora y media que pasamos bloqueados todos los que queríamos acceder a Fitur el primer día de la feria. Los que estábamos a la intemperie muertos de frio,los que estaban a cubierto, hacinados como pollos. Y todo porque estaban dentro los Reyes inaugurando la feria. Eso si, cuando se fueron ya podíamos entrar con una bomba que nadie controlaba ni los tornos , ni nada. Imagen terrible y en el peor sitio, una de las más importantes ferias internacionales de Turismo.
Galicia, el buen camino
El stand de Galicia se convirtió por segundo año en mi “lugar de referencia”. Allí me encontré con amigos y desvirtualice a otros a los que hacía tiempo quería conocer. Asistí a alguna presentación de las muchas que había ( una cada media hora, durante los 3 primeros días de feria ) y recordando viejos tiempos, cotilleé algún folleto. Me hizo especial ilusión encontrarme a mi olvidada Ribeira de Piquín en la nueva edición de la guía “E para comer Lugo”.
Pepe Solla, en Platea en Fitur
Yo creo que a estas alturas Pepe Solla debe pensar que soy una grupie o algo así. En los últimos meses desde luego le he dado motivos para ello. Pero la casualidad tiene estas cosas. A través de las Redes Sociales me enteré que hacía un showcooking para Platea en el stand de la comunidad de Madrid. Y allí que me fui. Sentada en medio de un campo de futbol, vi como Pepe en la grada nos enseñaba a cocer un huevo. Tan original la presentación como el stand ( un simil genial de un campo de futbol )
Algunos stands de los que visité
Me quedo con estos tres: El de Paradores, porque allí me encontré con la dulce Laura Verez del Parador de Vilalba a la que me hizo muchísima ilusión volver a ver. El de Israel, al que fui a recoger un premio en nombre de Diego Pons, que estaba en el stand de Galicia presentando su video sobe la Ribeira Sacra y , cómo no, el de abba Hoteles: volver a encontrar a algunos de los que durante 13 años fueron mis compañeros y compartir risas con ellos , es de lo mejor de Fitur.
#PontevedraenFITUR
Sin duda para mi esta edición de Fitur pasará a la historia por este evento que organizamos en The Roof del Hotel Me Reina Victoria para presentar la gastronomía de la ciudad de Pontevedra ante un nutrido grupo de empresarios, agentes de viaje, actores, profesionales del sector turístico , expertos en Social Media…. A pesar de la lluvia imprevista que nos sorprendió al inicio del evento, solo puedo decir que #PontevedraenFITUR fue fantástico. Pero como dio mucho de sí, te lo contaré en un próximo post. Solo puedo decir , GRACIAS.
El AVE y yo.
Parece que se va a convertir en una tradición. Si el año pasado corria como una loca por la via del tren sobre los tacones para subir al AVE ( hazaña que conseguí gracias a Javier), este año repetí la hazaña, sin taconazos pero cargando con una enorme maleta … y es que sí, una vez más casi pierdo el tren de vuelta. Esta vez fueron Fidel y Laia quienes me animaron a conseguirlo ( ¡¡Gracias!!). Y por fin se han escuchado mis plegarias y ya se han inventado los vagones en silencio. Es una gozada viajar en paz, sin ningún ruido molesto.
Y viajando mis recuerdos se quedan… viajando hasta Fitur 2016… ¿ Nos vemos allí ?