Lecturas1

Lecturas de verano

En todos mis veranos siempre hay un libro protagonista. Ese que me acompaña del sofá a la tumbona y que si aún no he terminado me llevo de vacaciones conmigo hasta devorar su última palabra. Desde pequeña me gusta sumergirme en las historias apasionantes que transmiten los buenos libros.
Así, he pasado de vivir semanas inmersa en la Edad Media, a estar sumergida en una saga vampírica o en una historia a dos tiempos con el Pirineo oscense de escenario, como ocurrió el pasado verano.
Estos últimos meses apenas he tenido tiempo de leer nada que no tuviera relación con mi trabajo, así que este verano, además de dedicarme a perfeccionar mi inglés, voy a sumergirme entre las páginas de tres libros que tengo pendientes .
Son tres, los tres muy diferentes entre sí, y estos son los motivos por lo que los he escogido.

Desiderio de Vilarmide . Lecturas de verano Galicious
Desiderio de Vilarmide . Lecturas de verano Galicious

Desiderio de Vilarmide
Pablo Quintana, Daniel Carballo, Pablo Carpintero, Luis Correa, Vicente Ansola
Editorial Canela, 2015

Este libro es para mí una joya en papel: una ventana a la juventud de mis padres. El protagonista, Desiderio, es un vecino de Ribeira de Piquín,  ( tuve la enorme suerte de que su hermana , cuyos ojos desprendían una bondad abrumadora, formase parte de mi familia cercana ) y gaiteiro “ de los de antes”. Lo curioso es que he coincidido con él en alguna ocasión y desconocía esta faceta suya.
Desde niña he oído a mis padres hablar de las ruadas, de las “polavilas”, de los gaiteiros…. Y ahora me encuentro con un trocito de sus vidas impreso, en palabras, imágenes y en música.
Cada vez que lo ojeo me arden las manos de las ganas que tengo de sumergirme en su lectura. Veo sus fotos, leo nombres de personas y aldeas conocidas…. Emoción en estado puro.
Y para acabarlo de adornar, el libro está escrito en gallego e incluye un cd con 21 temas tradicionales suyos. Promete muchos momentos #Galicious.

Històries de la Barcelona Gormanda. Lecturas de verano Galicious
Històries de la Barcelona Gormanda. Lecturas de verano Galicious

Històries de la Barcelona Gormanda
Josep Sucarrats, Sergi Martin
Angle Editorial , 2014

De los tres es el único que empecé a leer en mi último viaje en avión…y hasta hoy no lo he retomado.
Es mi regalo de Sant Jordi de este año, que fue el primero en muchos años en el que tuve tiempo libre para pasear por la Ramblas con mi rosa en la mano, comprando libros y… rodeada de una marabunta humana. Es un día en el que la ciudad se pone bella , pero la invasión turística que ha sufrido los últimos años hace que los barceloneses nunca pisemos su calle más típica a no ser que sea estrictamente necesario.
El libro lleva por subtítulo “Un viatge per la ciutat a través del temps , el menjar i el beure”. Y es que ahora que llevo un tiempo profundizando más en el mundo de la gastronomía, me apetece conocer los entresijos gastronómicos de mi ciudad antes del boom actual. Contado de una forma amena y detallada , salpicado de anécdotas, promete hacerme pasar muchos ratos divertidos imaginándome aventuras en locales emblemáticos y conociendo un poco más de la historia de mi ciudad.

Cenas en 25 minutos . Lecturas de verano Galicious
Cenas en 25 minutos . Lecturas de verano Galicious

Cenas en 25 minutos
Alfonso López Alonso ( Recetas de Rechupete )
Editorial Larousse, 2015

Vaya por delante querido Alfonso De Rechupete que mantengo mi promesa de dejar la cocina para otras manos más expertas. 😉
Cuando recibí este libro estuve recorriendo todas sus páginas, una por una. Ponerme a los fogones de una cocina no es una de mis virtudes ni pasiones, pero como el libro promete “Recetas fáciles y sabrosas” pensé que hasta yo podría ponerlas en práctica. Y es que vienen super bien explicadas, al detalle , con todos sus ingredientes bien claritos y muchas fotos de todo el proceso. Y es que para alguien como yo es básico que este tipo de libros vengan así, pasito a pasito para ir cocinando bien guiada.
Son 120 recetas , con sus historias y sus elaboraciones detalladas, para hacer en menos de media hora. Hay de todo: aperitivos, ensaladas y verduras, arroces y pasta, pescados, mariscos, carnes y aves y postres…. Hasta un calendario de temporada para saber qué alimentos están su mejor momento según el mes del año.
No creo que me convierta en una experta cocinillas, ni lo pretendo. Pero si consigo hacer algunas de las recetas “ de rechupete” que propone Alfonso en su libro, ya me doy por satisfecha.

No sé si habrá algún otro libro que me robe el corazón … Pero de momento estos son los elegidos que me están acompañando este verano, hoy bajo la lluvia refrescante por fin…

¿Te ha gustado?¡Compártelo!
Mónica Castelao

Mónica Castelao

Necesito sentir para escribir. Me gusta escribir con el alma. Barcelonesa de nacimiento y gallega de sentimiento. Mis padres son los culpables de esta pasión por la tierra que los vio nacer. Y esa tierra, Galicia, es la que hace brotar mi particular forma de escribir. Profesora de Turismo y Marketing. Enamorada de Ribeira de Piquín.

Comentarios

Comentarios

Sobre la autora

Sobre la autora

Turismóloga reconvertida en Profesora de Turismo y Marketing.Blogger. Fan de a-ha y de los gatos negros.