Foto de Anabel Carrión @AlgarabiaKunst

Foro Unirede 2012: Impresiones

El sábado 27 de Octubre asistí al Foro Unirede ( Foro Galego da Web 2.0 ), que se celebró en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Santiago de Compostela. Este Foro es un escaparate representativo de las iniciativas 2.0 más destacadas de la comunidad y es una gran oportunidad para aprender de grandes profesionales y además hacer newtorking.

Era el primer evento de este tipo al que asistía, con mucha ilusión ya que hace poco más de un mes que empecé con este blog , «Deliciosamente Galego» y además porque era una oportunidad muy buena para ver que se «cuece» por el mundo web gallego.

A pesar de la falta de recursos que estuvo a punto de hacer que el evento se suspendiera, según palabras de uno de sus organizadores, Fidel Martin del blog «La parte contratante de la primera parte», el contenido y los ponentes a mi parecer suplieron con creces cualquier carestía.

Empezó el Foro con la ponencia de Clara Ávila, «Social Media Hispsterism: Nuevas plataformas en redes sociales», que me aclaró muchos aspectos acerca de Pinterest, Tumblr o Instagram y cómo sacar provecho de ellas, como por ejemplo siguiendo estrategias como el «storytelling». Muy interesante también el concepto de «Branded Content»; o cómo entretener al consumidor sin vender el producto directamente ( ejemplo reciente: Felix Baumgartner & Redbull )

A continuación, Blanca Zayas , Responsable de Comunicación de Tripadvisor , con su ponencia «Tres poderosas fuerzas que transforman los viajes: UGC, redes sociales y móviles», nos habló de cómo las redes sociales influían en las decisiones de compra de los potenciales clientes de hoteles y restaurantes, enfocado sobre todo el caso de TripAdvisor. Me gustó especialmente esta ponencia porque profesionalmente me dedico a la hotelería y porque como usuaria, sí que he utilizado alguna vez esta web además de para informarme de otras opiniones, para poner mis comentarios sobre algún establecimiento.

Foto de Anabel Carrión @AlgarabiaKunst

Seguidamente vino una pausa para el café. Como la cafetería estaba cerrada ( me pareció curioso teniendo en cuenta la cantidad de café que podrían haber vendido a esas horas y con el frio que hacía ) salí a tomar un café al cercano Hotel NH Obradoiro. No sé qué tal estarán las habitaciones,pero la cafetería y la zona del hall me gustaron mucho: líneas modernas y límpias y el servicio muy bueno también.

De regreso al Foro , la siguiente charla fué la de Marcus Fernández de Código Cero, que habló de su trayectoria y del Diario de Novas Tecnolóxicas de Galicia. Desconocía este proyecto, pero desde entonces lo sigo: para estar informado de las últimas novedades tecnológicas tanto a nivel mundial como específicas gallegas.

Seguidamente, Olga Navarro nos explicó su proyecto ( surgido a partir de su trabajo de Postgrado) Tekuidamos 2.0: Olga profesionalmente se dedica a la enfermería y semanalmente y desinteresadamente monta una tertulia online con profesionales del mundo de la sanidad, que cualquiera puede seguir y participar en ella por internet y que, como ella misma comentó, la temática varía cada semana y tiene un alto nivel de participación.

Después subieron al escenario los chicos «de las batas blancas» de Sabor a Vida. Un grupo de cocineros que, reunidos por el chef Quique Piñeiro, han elaborado un libro de recetas cuyos beneficios se destinan a la Asociacion Española contra el Cáncer. Especialmente emotivo ( al menos para mí ) fue el momento en el que Quique Piñeiro explicó que la idea de este proyecto surgió de su propia experiencia, ya que él había padecido la enfermedad y quería agradecer de esta forma la ayuda que a él le habían brindado. Un gran ejemplo y una gran labor que espero tenga continuidad. Y el libro de recetas buenísimo por cierto.. Yo no soy ni por asomo tan buena cocinera como ellos, pero me atreveré con alguna receta. 😉

Con este clima de emotividad subieron después al escenario las chicas de Nyxstyle, dos fotógrafas y una estilista que nos presentaron  su blog de moda que está causando furor en el poco tiempo que tiene de vida , no en vano ganaron el premio al Mejor Bog de Moda de Galicia del Mexilonsetuits celebrado el pasado mes de Junio. Colaboran con tiendas de moda, hacen catálogos, presentaciones, sesiones de fotos. Si te gusta la moda te recomiendo que pases por su web.

Tomaron el relevo Sentinel Wardrobe. Todavía hoy sigo preguntándome si no serían actores dándonos la charla , porque, a parte de la divertida exposición que hicieron, su idea de organizar «xuntanzas» ( quedadas ) de «frikis» es cuanto menos  original. O ya me dirás qué te parece hacer un desfile de Imperial Stormtroopers ( soldados imperiales de la Guerra de las Galaxias ) en plena Plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela. Únicos.

Foto de Sentinel Wardrobe

La última ponencia antes del almuerzo fue la de la peridista y escritora Elena Gallego Abad , presentando su saga de libros Dragal «A Herdanza do Dragón ( la historia del último dragón gallego ). Por falta de tiempo tuvo que abreviar su presentación, pero nos enseñó la web y la página de facebook creada para la trilogía, así como el trailer de presentación, que bien podría parecer una película. Aunque está enfocada al público juvenil, confieso que me gustaría leerlo… a ver si se edita pronto en ebook!

No te lo he comentado pero durante la mañana se hicieron varios sorteos: estancias en casas rurales, botellas de vino… y uno que me resultó super curioso y original: una empresa llamada Walkkingdogs, de Santiago, que se dedica a pasear perros y también a hacer de canguro para mascotas. Ya sabes, si tienes un perro , vives en Santiago y no tienes apenas tiempo de sacarlo a pasear, ellos lo hacen por tí!

Al almuerzo llegué tarde porque me entretuve hablando con unos amigos que se marchaban por lo que sólo pude probar un poco del siempre delicioso Queixo D.O. San Simón da Costa y algunas exquisiteces hechas por  Garum Bistro como las minihamburguesas o los postres ,hechos por Merchi de Rodeiramar 2A . El vino blanco, de Bodegas Albamar también lo probé, estaba muy bueno por cierto. 😉

Foto de Anabel Carrión @AlgarabiaKunst

Después del tentempié, la siguiente charla fue para mí de las más interesantes y amenas: Roberto P. Marijuán y su ponencia » Sácale partido al Neuromarketing en la web». Desde el primer momento captó la atención de todo el mundo y la mantuvo durante toda su intervención. Nos explicó algunas claves de Neuromarketing que normalmente nos pasan desapercibidas y que las marcas utilizan para captar nuestra atención.

Foto de Anabel Carrión @AlgarabiaKunst

Ésta fue la última charla antes de los Obradoiros; talleres con temáticas diferentes en las que varios ponentes explicaban sus experiencias en la web:

  • Turismo y Gastronomía
  • Comunicación y Tecnología
  • Moda y Tendencias
  • Salud 2.0
  • Cultura

Cada uno de los asistentes al foro podía acudir , en diferentes salas, al que más le interesase, así que yo , como no podia ser de otra forma, me apunté al de Turismo y Gastronomía presentado por Mónica Novas aunque después recibiera alguna «reprimenda» por perderme el de Tecnología y Comunicación ..( #operacionbarcelonaenmarcha , ¡va por vosotros! ). Mónica hizo una original presentación de todos los ponentes, partiendo de su descripción de Twitter, nos dió unas pequeñas pinceladas de cada uno de ellos. Nos propuso también que escribiéramos un tweet con el hastag #mibocata, con el bocadillo que más nos gustara en nuestra niñez ( el mío, Fuet con Mayonesa. Cuando volvía de fiesta en Galicia, mis primas y yo asaltábamos la cocina de la casa mientras todos dormían para hacernos estos sabrosos bocadillos… 😀 )

Foto de Anabel Carrión @AlgarabiaKunst

Los primeros en hablar fueron los chicos de Rodeiramar 2A ( Apartamentos turísticos en Cangas do Morrazo ). Un claro ejemplo de cómo, a través de las Redes Sociales , y sin promocionar directamente un producto ( siguiendo con la charla de Clara Ávila ) , se puede llegar a una gran audiencia . Esta pareja lo consiguió de una forma muy original: colgando en Youtube varios vídeos sobre el proceso de compra y preparación de una centolla ,cocinada, eso si, en uno de sus apartamentos. Consiguieron tanta popularidad que incluso la Televisión de Galicia se fijó en ellos y hoy en día Merchi ( la mitad de Rodeiramar 2A ) colabora habitualmente en el programa gastronómico de la TVG «Larpeiros».

Después llegó el turno de Manuel Bustabad al que, al igual que a la pareja de Lugotea, tuve la suerte de desvirtualizar este día ( si por casualidad lees esto, que sepas que me sigue dando terror subirme a un avión ). Nos habló de su blog, Vagón de Cola , integrado dentro de Expreso, Diario de Viajes y Turismo, uno de los más importantes diarios digitales de noticias de turismo a nivel global publicados en  España.

Foto de Anabel Carrión @AlgarabiaKunst

Después de Manuel , los chicos de Lugotea ( Eliseo y Verónica ), nos explicaron la esencia de su blog, creado hace menos de un año, en el que quieren mostrar, como ellos mismos dicen , «un poquito mejor los encantos que encierra Lugo  recorriendo todos los secretos que ésta esconde» . Es un blog dedicado a lucenses y a visitantes, y en el puedes encontrar diversas recomendaciones: desde el último bar de diseño abierto, hasta el novísimo restaurante o el paseo que no te puedes perder. Como su nombre indica , todas las menciones que se hacen son de sitios en la provincia de Lugo.

Foto de Anabel Carrión @AlgarabiaKunst

Luego fue el turno de Rubén Amorín, del blog Ni mata ni engorda. Nos contó la historia de su blog, por el que te recomiendo que te pases si necesitas una receta sabrosa y original.

El Obradoiro lo cerraron los chicos de la D.O. San Simón da Costa. He de reconocer mi ignorancia, ya que yo soy una de las que pensaba que este queso provenía de la zona de la costa de Lugo.. pero no, nos aclararon que es de la zona de Villalba! ( Ahora todavía me gusta más, 😉 ) En serio, para mí, el mejor queso que he probado nunca. Delicioso.

Y así fué como terminó mi estancia en el Foro Unirede.

He de reconocer que mereció la pena el «sufrimiento» de ir y volver en avión porque aprendí muchísimo ese día por eso, aunque con un poco de retraso, he decido contarte mi experencia en el Foro. Si te apasiona el mundo web y te apasiona Galicia, no dudes en apuntarte al Foro Unirede  2013 tal como se anuncie. ¡Yo seguro que me apunto!

tags:
¿Te ha gustado?¡Compártelo!
Picture of Mónica Castelao

Mónica Castelao

Necesito sentir para escribir. Me gusta escribir con el alma. Barcelonesa de nacimiento y gallega de sentimiento. Mis padres son los culpables de esta pasión por la tierra que los vio nacer. Y esa tierra, Galicia, es la que hace brotar mi particular forma de escribir. Profesora de Turismo y Marketing. Enamorada de Ribeira de Piquín.

Comentarios

Comentarios

Picture of Sobre la autora

Sobre la autora

Turismóloga reconvertida en Profesora de Turismo y Marketing | Bloguera | |Enamorada de Ribeira de Piquín | Fan de a-ha y de los gatos negros.