Escaparate_3(new)

El Nirvana de las Tapas: Casa de Tapas Cañota

Junto al Paralelo barcelonés y al lado de la Fira , se encuentra uno de mis actuales “templos gastronómicos” de la ciudad: el Casa de Tapas Cañota.

El local que en su día fue una braseria perteneciente al grupo Rías de Galicia , la famosa marisquería de los hermanos Iglesias que está justo al lado; fue reconvertido en 2011  en lo que hoy en día es un restaurante de tapas de referencia en la ciudad para los amantes de la buena gastronomía.

Si lees habitualmente este blog, te sonará el nombre de los hermanos Iglesias. Ellos, junto con los hermanos Adrià pusieron en marcha el Restaurante Tickets,  también en el Paralelo. Recientemente la prestigiosa revista “Restaurant Magazine”  lo ha  incluido   en el número 77 de la lista de  los mejores restaurantes de cocina mundial . Puedes volver a leer el post que publicamos sobre Tickets  aquí.

fachada cañota(new)

Foto de Casa de Tapas Cañota

Pero volvamos al Cañota….

A medida que te vas  acercando al restaurante y descubres  su  puesta en escena, ya te haces a la idea de que el sitio cuando menos, te va a sorprender. Las cristaleras están llenas de divertidos dibujos que representan a la gente que está dentro del local pasándoselo igual de bien, el escaparate al lado de la puerta a parte de arrancarte una sonrisa, te hace también salivar nada más verlo. Y una vez dentro, aunque la decoración es sencilla,  la puesta en escena de vajilla, cartas, manteles….  y el atento servicio, son la perfecta introducción a una experiencia gastronómica digna de repetirse.

Pero ¿ qué tienen de especial esas  tapas?

Para empezar la carta ,“El arte de la tapa”, empieza con una curiosa explicación sobre lo que ellos definen como el concepto de “NIRTAPA”: “ Un estado de felicidad espiritual  compartido con gente  a la que quieres o vas a querer y que se genera alrededor de una mesa en la que se reparten en armonía muchos platos pequeños. Alcanzar en NIRTAPA te alegra  el día. Búscalo, pues, todos los días”  .

Para alcanzar la NIRTAPA su propuesta es empezar con una mini caña de cerveza y elegir unas cuantas tapas para compartir entre los comensales . La carta es variada.

Agrupadas en varios “temas”, las tapas se listan bajo nombres tan apetecibles como por ejemplo : “Las Tapas del Mar”, “De Cuencos y Tazones”, “Las Tapas de toda la vida” y también hay colaboraciones puntuales de grandes chefs. La última vez que estuve allí probé esta deliciosa tapa de Arzak: «Pastel de Cabracho con galleta de cáñamo y sopa de intxaursalsa.»

Pero, la razón por la que hoy te hablo de este restaurante es por mi parte preferida de la carta: “Las Tapas Gallegas”. Ahí es donde yo alcanzo el NIRTAPA. Adaptadas al estilo Cañota, en ella figuran el «Pulpo a feira», «Empanada de atún», «Pimientos de Padrón ( sólo en temporada, cuando pican poco y son buenos,…)», «Oreja a la gallega» y mi favorita: la «Zorza de Lugo ( chorizo deconstruido. Con huevo frito y patata paja. Chafar y mezclar.Nuestro volcán

Fritura

Foto de Casa de Tapas Cañota.

También hay  retazos de Galicia en otros platos como la Ternera de Galicia,  ( en Entrecotte o en Solomillo ) , las «Ostras gallegas», las  «Navajitas de la ria», o estos «Mejillones de roca al albariño» :

Bravas_1

Foto de Casa de Tapas Cañota

Y luego están las «famosas» «Bravas de patata gallega al horno con salsa de Albert Adrià y un alioli muy ligero». He entrecomillado lo de «famosas» porque la primera vez que visité el Cañota, cuando el camarero sirvió este plato en la mesa, comentó que ese día estaba entre los comensales el creador de la salsa que acompañaba a las bravas, Albert Adrià. Giré la cabeza y en la mesa de al lado efectivamente estaba Albert Adrià, junto con su hermano Ferran y toda la familia. Ni me había enterado, tan enfrascada como estaba en la buena conversación y en la no menos gratificante comida.

Pero no todo son tapas. Se pueden tomar además arrocescarnes e incluso caviar. Los postres merecen también dejar un hueco para ser probados. ¿ O te resistirías a probar esta maravilla de chocolate ?

paco-roig21(new)

Foto de Casa de Tapas Cañota

Y por si fuera poco todo este suculento manjar, en mi última visita me invitaron a probar el delicioso chupito de la casa: fruta de la pasión con vodka..El remate perfecto.

Chupitos(new)

En cuanto a las bebidas, además de la cerveza catalana por autonomasia, se pueden encontrar vinos, cavas, champagnes y su sangria especial. Cabe destacar la presencia de algunos albariños…alguno de ellos servido como reza en su carta: «en taza gallega»….

Si quieres saber un poco más de la historia de la transformación de este restaurante, te recomiendo que no te pierdas este articulo que uno de los hermanos Iglesias posteó en el blog: La Nueva Cañota (http://casadetapas.com/casa-de-tapas-canota/ )

Tanto si eres de Barcelona como si estás de visita, te recomiendo que , si te gusta el tapeo bueno , te pases por este restaurante. Está en la Calle Lleida, 7. Puedes reservar por teléfono o a través de su web: www.casadetapas.com, y de paso darle un vistazo a su variada carta.

El Casa de Tapas Cañota, además, están en permanente contacto con sus clientes a través de redes sociales y organizando divertidos concursos con curiosos premios. Pero, no te lo voy a contar todo…..tendrás que ir tú a descubrirlo. ¿ Te animas ?

tags:
¿Te ha gustado?¡Compártelo!
Picture of Mónica Castelao

Mónica Castelao

Necesito sentir para escribir. Me gusta escribir con el alma. Barcelonesa de nacimiento y gallega de sentimiento. Mis padres son los culpables de esta pasión por la tierra que los vio nacer. Y esa tierra, Galicia, es la que hace brotar mi particular forma de escribir. Profesora de Turismo y Marketing. Enamorada de Ribeira de Piquín.

Comentarios

Comentarios

Picture of Sobre la autora

Sobre la autora

Turismóloga reconvertida en Profesora de Turismo y Marketing | Bloguera | |Enamorada de Ribeira de Piquín | Fan de a-ha y de los gatos negros.