Carlos+Monica

De concierto con Carlos Núñez

Aún tengo en mi cabeza el sonido envolvente de la música del concierto que el pasado sábado ofreció Carlos Núñez en la Basílica de Santa María de Castelló d’ Empuries, en la provincia de Girona, en el marco del Festival Sons del Món.

No era la primera vez que iba a un concierto suyo (  y no será la última ) , ya que hacía apenas unos meses que lo había visto en Barcelona, en un concierto memorable en la Iglesia del Pi.

Este concierto fue especial. Reconozco que no es de los que más me ha gustado, pero siempre lo recordare con  cariño. ¿ Quieres saber por qué ?

Llegué a Castelló d’ Empuries a media tarde, bajo un cielo amenazante de tormenta. El concierto comenzaba a las 22.30 en la plaza delante de la Basílica pero preferí ir con tiempo para dar una vuelta por el pueblo…Tenia un extraño «neguit» … Y mira por donde al llegar a la plaza donde iba a tener lugar el concierto me encontré con Carlos Núñez y su equipo en plena prueba de sonido.

Me fui acercando tímidamente hasta que llegue a su altura.Pasé por su lado….. y entré en la iglesia……La timidez me pudo. Por suerte me duró poco y salí decidida a hablar con él. Justo en ese momento empezaba a llover así que esperé a que entrara en la Basílica a poner a buen recaudo los instrumentos y al poco escuché a mis espaldas «Dime»… Y ahí estaba

Fueron unos minutos de agradable charla inmortalizados en esta foto:

 

Te he explicado todo esto porque la lluvia fue un elemento determinante en este concierto.

Después del “momento emoción” fui a dar una vuelta por Castelló d’ Empuries …y la lluvia arreció . De regreso a la plaza vi como estaban desmontando el escenario , la mesa de sonido… Y me temí lo peor. Pero dí un rápido vistazo a Twitter y me enteré de que el concierto se retrasaba medía hora y sería dentro de la Basílica en lugar de en la plaza. No importó la espera porque ver a Carlos Núñez en concierto bien lo merece. A pesar del poco tiempo que tuvieron los técnicos para improvisar el nuevo escenario, el concierto comenzó.

CarlosNuñez (cartel)

Cada actuación de este Festival Sons del Mon ( Vi & Music ) tiene la particularidad de ser maridada con un vino del Empordà. En el caso de este concierto el vino escogido fue un blanco, “Llavors” de la Bodega “La Vinyeta”. A mitad del concierto hubo una pausa de una media hora para que quien quisiera ( previo pago de 4 €, con derecho a llevarte la copa…) saliese de la Basílica a degustar este vino. A mi personalmente se me hizo muy pesada esta pausa…..pesada y eterna. Por suerte en la segunda parte del concierto volví a despertar del letargo.

De todos los conciertos a los que he ido de Carlos Núñez que han sido bastantes, creo que en este es en el que menos representación gallega entre los asistentes había…. Lo digo porque solo unos pocos parecíamos sabernos la letra de la “Rianxeira”.. 😉 Con lo que más se emocionó el público fue con los temas que hacían referencia a Catalunya y cada vez que sonaba la gaita, a pesar de que en el momento que yo más esperaba del concierto , cuando sonaba “Ruperts Mambo”, la gaita le jugó una mala pasada y no pudo tocar con ella, aunque lo solucionó magistralmente con una flauta, como solo un maestro de su categoría podía hacerlo.

Como colaboraciones esta vez contó con el organista de la iglesia ( el Organo de la Basílica es posiblemente el más grande de Catalunya  ) , una bailarina de danza irlandesa, subcampeona mundial de esta modalidad y gironina por cierto y un grupo tradicional catalán de música folk, con sac de gemecs     ( cornamusa típica de Catalunya ) incluido.

En resumen, mereció la pena desplazarse hasta Castelló d´ Empuries para disfrutar del concierto y del Empordà, ya que además aproveché para hacer turismo por la zona, y descubrir joyas de la arquitectura catalana como la Canónica de Santa Maria de Vilabertran, un lugar al que volveré sin duda alguna y que recomiendo encarecidamente visitar.

Por cierto, al salir del concierto, a eso de la 1.30, y sin rastro de lluvia, caí en la tentación de probar ese vino del Empordà, sentada en la plaza con unas espectaculares vistas de la Basílica. Delicioso.

 

tags:
¿Te ha gustado?¡Compártelo!
Picture of Mónica Castelao

Mónica Castelao

Necesito sentir para escribir. Me gusta escribir con el alma. Barcelonesa de nacimiento y gallega de sentimiento. Mis padres son los culpables de esta pasión por la tierra que los vio nacer. Y esa tierra, Galicia, es la que hace brotar mi particular forma de escribir. Profesora de Turismo y Marketing. Enamorada de Ribeira de Piquín.

Comentarios

Comentarios

Picture of Sobre la autora

Sobre la autora

Turismóloga reconvertida en Profesora de Turismo y Marketing | Bloguera | |Enamorada de Ribeira de Piquín | Fan de a-ha y de los gatos negros.