Hace pocas horas que he vuelto de un viaje en el tiempo. He estado en Tarraco…. He viajado a la época de los romanos de la mano del Festival Tarraco Viva… y tengo que decir que en aquella época sabían como divertirse…..
Esta era la XV Edición de Tarraco Viva, que este año se ha celebrado del 16 al 26 de Mayo. Paralelamente al Festival transcurría también Tarraco a Taula; unas jornadas gastronómicas de reconstrucción de la cocina romana, que también he tenido oportunidad de degustar … por lo que la inmersión en la antigua Tarraco ha sido completa.
Pero, vayamos por partes.
Tarraco es el nombre que recibía en tiempo de los romanos la actual Tarragona.
He de decir que había visitado anteriormente la ciudad . Conocía la Catedral , la Rambla , el Circo romano y , cómo no, mi imagen por excelencia de la ciudad: el Anfiteatro romano al lado del mar.
Pero no es lo mismo visitar la historia que vivirla.
En Tarraco Viva he visto como luchaban los gladiadores, una prostituta me ha explicado su peliaguda vida , en el Forum de la Colonia he visto a un infiltrado en un ritual dedicado a la Bona Dea , he escuchado un concierto de música romana y , por si fuera poco, he asistido en directo al asesinato de Julio César. Todo eso en un fin de semana. Imagínate si hubiera estado los 10 días que ha durado el Festival.
Te preguntarás porque te hablo de Tarraco Viva en Galicious… Ambas culturas comparten la huella romana… y si normalmente escribo para que mis paisanos catalanes y demás lectores conozcais un poquito más de Galicia, esta vez me apetece que todos conozcais un poquito más de Catalunya. Creo que es un intercambio interesante 😉
Llegué a Tarragona después de media hora de viaje en AVE desde Barcelona, y tras registrarme en el Hotel SB Ciudad de Tarragona junto con mis compañeros de viaje : Erika Sofia Silva , Fidel Martin y Stabri y , después de hacernos la foto de rigor en el Monumento a los Castellers,en la Rambla , nos dirigimos al restaurante Barquet donde degustamos una muestra de los platos típicos romanos que se podían probar en el Tarraco a Taula. Los restaurantes y platos de Tarraco a Taula merecen un post por sí solos, por lo que te los mostraré próximamente.
Después de un buen almuerzo romano ( que no al estilo de los romanos ) , crucé la puerta que separa Tarragona de Tarraco al entrar en el Anfiteatro.
En la Munera Gladiatora , gracias al grupo italiano Ars Dimicandi vi como eran las luchas de los gladiadores en la época romana; desde los combates con espadas de madera hasta la lucha del gran gladiador Leo, defendiéndose solo con una red. El público totalmente entregado, decidió perdonar la vida a los gladiadores que perdían los combates.
¿Impresionante verdad?
Después de disfrutar con el espectáculo de los gladiadores , nos encaminamos al Circo romano donde nos esperaba Lide, una joven meretriz que nos contó la complicada vida que llevaba sin ningún pudor. ¿ Sabías que llevaban escrito en las suelas de las sandalias para atraer a los clientes ?
SEQVREME …. ( Sígueme )
Después del circo , y tras el paréntesis para degustar otra agradable cena con sabor romano en el Restaurante El Llagut, tocó el turno de visitar la Sala del Sarcófago de Hipólito, en el Pretori, para escuchar un sorprendente concierto de música romana a cargo del grupo Ludi Scaenici.
Finalizado el concierto, con el ritmo de la música repiqueteando en mi cabeza, salí de Tarraco para volver a dormir a Tarragona…
Y al llegar el domingo regresé a Tarraco. Esta vez me acerqué hasta el Forum de la Colonia donde se representaba la Fabula Clodiana..Estaba presente en el momento en el que se descubrió al joven político Clodi disfrazado de mujer en un ritual femenino celebrado en casa del César y ví como escapó corriendo a través del Forum… y tras él salí yo poco después para acercarme hasta el Serrallo, el antiguo barrio de pescadores de la ciudad, donde comí en el Restaurante Balandra una deliciosa comida a base de pescado.
Desde allí, mientras Julio César vivía sus últimas horas sin saberlo, yo me acerqué hasta un idílico chiringuito tocando la arena en la playa de L´Arrabassada … tenía que recuperar fuerzas antes de enfrentarme a uno de los platos fuertes del Festival : volver a viajar a la época romana y ver en el Auditorio Augusto del Palacio de Congresos la representación de los Idus de Marzo: del asesinato de Julio César y su posterior testamento. ¿ Sabías que su mujer tuvo un sueño premonitorio ?¿ Y que esa noche del 15 de Marzo se celebraba el equivalente al actual fin de año ?
El Auditorio fue el marco espectacular para esta representación. Una de sus paredes está excavada en la roca. Impresionante. Todos los artistas que habían estado participando durante todo el Festival en las diferentes representaciones de Tarraco Viva, se unieron para escenificar el asesinato de Julio César, magníficamente narrado por el director del Festival, Magí Seritjol.
.. y después de ver morir al César, tuve que marcharme a mitad de sus funerales. El AVE me esperaba para devolverme a Barcino….
Me despedí de Tarraco Viva con dos firmes propuestas: que volveré al Festival el año próximo y que antes volveré a Tarragona de escapada de fin de semana. Porque hoy te he hablado de la Tarraco romana, pero la ciudad tiene vestigios de muchas otras épocas .
No quiero terminar este primer post sobre Tarraco Viva sin hacer una mención súper especial y a dos personas: a Patricia Antón, Consejera de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Tarragona, una autentica enamorada de la ciudad que nos acompañó el sábado ( a pesar de la apretada agenda que tenía ) y nos explicó las acciones que se están llevando a cabo y que se pretenden hacer para impulsar el Turismo en esta bella ciudad; y en segundo lugar al guía de excepción que nos acompañó, y nos sufrió , todo el fin de semana: GRACIAS Iván Rodón, de Tarragona Turisme, por todo. Estoy segura de que repetiremos las risas pronto. ( tú por si acaso asegura el carnet 😉 ).
Hasta aquí la primera parte de mi viaje a la Tarraco Romana..Pero , no te vayas muy lejos, que pronto te hablaré de los deliciosos manjares que degusté en Tarraco a Taula. Yo de ti, no me lo perdería……