2014: Un viaje inesperado ( Cambiando de itinerario )

Si por algo va a pasar a la historia de mi vida este 2014 que en breve termina es por haber sido un año del todo inesperado. Un viaje que empezó en enero con itinerario establecido y termina en  diciembre con un destino totalmente diferente al inicial. Y en medio, muchas paradas sorprendentes, improvisadas y divertidas.

Un año foodie, viajero, de encuentros,  reencuentros y desencuentros. Un nuevo proyecto y retos conseguidos. Un año Galicious, en definitiva…

Comienza el viaje.

En Enero yo  no lo sabía, pero iban a pasar varias cosas que tambalearían ya de entrada mi viaje por el 2014, y todas en la misma semana: Perdía a una persona muy querida, volvía a conducir  y empezaba un curso que resultaba ser un revulsivo. En toda regla. De entre todas las cosas buenas que me aportó, la mejor es tener como amigo a una persona tan excelente como  especial : Iván. ( Gracias, por todo. )

Y esa misma semana, una escapada relámpago a Fitur, que sin saberlo fue el punto de partida de mi viaje , ya que allí encontraba a varias de mis personas protagonistas de este año: Carlos, Pablo, Alberto y, mi marqués favorito , Javier Arnau. Nunca volveré a subirme al AVE sin recordar aquella carrera contrarreloj por Madrid. Gracias Javi. Sin ti no lo hubiera conseguido.

Fitur 2014 con Diego, Frenchy , Fidel y Javi

Ese dia en Fitur tuve como referencia el stand de Galicia.

Galicia, la eterna, siempre presente, ha sido mi guía.

La visité por primera vez en Marzo, con motivo del Fórum Gastronómico de Coruña. Dos días intensos de los que guardo con cariño el recuerdo de haber conocido por fin a Loly,  la EG compartida con Victor y la conversación nocturna y el posterior desayuno con Alberto.( Por fin coincidíamos los dos en un mismo sitio, y no fue la única vez del año )

A los pocos días se celebraba el CocidoDay. En Barcelona, fui desginada por la organización como la cocido leader y  la sede escogida fue el Centro Gallego de Barcelona. Fue un día divertidísimo del que me llevo sobretodo el descubrimiento de Manoel Carrete , Presidente del Centro , en toda su plenitud. Ese día mi año hizo su primer click.  Mi itinerario peligraba.Fue gracias / por culpa de Manoel.

Alimentaria 2014 con Manoel y Xavi

Semanas después se celebraba la feria Alimentaria 2014 en Barcelona. Un fortuito tweet hizo que nos encontráramos a la entrada, y ya no nos hemos vuelto a separar, ni de él ni de Xavi, otro de mis grandes descubrimientos del año.  Fue en esta feria donde también conocí a Antonio, que me habló del proyecto Pesca de Rias y con el que pasé momentos muy divertidos, tanto en la feria como en la #MostraGaliciaCAT, que se celebró en el mes de Mayo en el puerto de Barcelona, y en el que también participé activamente.

Pero antes había vuelto a Galicia. Unas semanas de crisis existencial desembocaron en un viaje improvisado en una vuelta de rotonda a Galicia. Fue en Semana Santa. Cuatro días fantásticos, divertidos como pocos. Ahí fue cuando me dí cuenta de que mi itinerario planeado empezaba a desdibujarse.

Y no sabía que dos semanas después, Ribeirizada en Ribadavia empezaba a borrarse del todo mi mapa. Además de descubrir de nuevo el vino de la DO Ribeiro, ese fin de semana con Marta  , Carmen, Belen, Jose Luis, Kike, Alberto, Fidel y Rubén marcó un antes y un después en la trayectoria de Galicious.

Ribeirizados en Ribadavia

Con los primeros días de verano mi mapa perdía del todo el camino trazado.  Cambiaba de rumbo y añadía un nuevo equipaje

Fidel Martin pintaba una nueva ruta, la de #ih. Y en mi vida aparecía Fusco. Se presentaba un verano entretenido: reuniones interminables y muchos arañazos .

Pero, en medio, en verano, hubo paradas históricas: como el encuentro #foodie en Valencia con Erika Silva y Fidel. Encuentro que hemos vuelto a repetir en #emarketgastro  ( junto con Laura y Julio, geniales )  y en el Forum Gastronómic de Barcelona en Octubre. Y los que nos quedan.  Me siento muy afortunada por teneros cerca.

Con Fidel y Erika en Valencia, Julio 2014

Y hubo viajes que tampoco tenía previsto hacer como el primero a Alemania, que he repetido hace pocos días para buscar a mi inseparable ( bueno, a ratos ) Alfonso. Con él pasé parte de las vacaciones viajando por  la Costa da Morte y descubriendo sitios espectaculares en la costa de Lugo como los que nos recomendaron nuestros amigos Luz  y Antón de Casa do Batán, a los que visitamos, cómo no, también este verano.  ( Antón , tu mapa no lo borro. Me servirá siempre de guía. )

Pozo da Ferida

Pero si hubo un día  importante para que mi mapa se actualizase, ese fue sin duda el 3 de Septiembre, el #ihday. Veía la luz mi nuevo proyecto laboral, mitad gallego mitad catalan, y  era lanzado desde un sitio especial: Vigo. Marta Valcarce fue quien nos hacía de anfitriona. Reunidos con un grupo de amigos especial, tapeábamos y  nos llenábamos las venas de la esencia de Vigo:  Carmen, Mercedes, Laura ( malaaa ), Christian, Marta, Gema y mi queridísimo Xavi Life. Genial noche.

Horreo de Combarro. #ih

Y genial el desayuno del día siguiente. Xavi, Fidel. Y los pensamientos vibratorios. Gracias por vuestra amistad. Gracias por todo. A los dos.

Ese día fue un punto y aparte en  mi mapa. En mi viaje y en mi vida.

En noviembre, mi  nuevo itinerario me llevaba de nuevo a Galicia y me traía Galicia a Barcelona Pontevedra, Vigo, muchos kilómetros, mucho trabajo y mucha gastronomía. Showcooking en Bodegas Martin Codax, Cena en Casa Solla y  presentación de Grupo  Nove en Barcelona, todo condensado en pocas semanas.

Casa Solla

Y llegó diciembre, y mi itinerario me llevó a otro destino jamás pensado: #FlashSnowTrip. Genial evento organizado por Pablo Melián, que fue quien  nos invitó a Fidel y a mí a compartir un fin de semana de Granada, de Sierra Nevada y de esquí.  Un evento diferente al resto, en el que se pretende establecer sinergias, y que desde luego cumplió su objetivo. Me llevo muchos momentos memorables, con toda la gente que allí conocí. Pero si tengo que destacar uno, es el de esa escalera donde cinco personas con trayectorias totalmente diferentes compartíamos “enseñanzas” sobre las horas a las que no es de recibo hablar alto en los pasillos del hotel. Geniales Cristina, Vic y Fernando. Y mil gracias Pablo, por la oportunidad de pasar un fin de semana diferente y original.

Campo Lameiro. Pontevedra

Y como no, Galicia, la eterna, me esperaba contra todo pronóstico para pasar la Navidad. Otro capricho de mi nuevo mapa .  Y esta vez la ruta me acercó hasta Ourense, hace unos pocos días.  Una de las noches más divertidas de este 2014 sin duda, la que pasé con Sandra , Jose, Rubén, Alfonso y Fidel.  De esas de reir sin parar. Gracias por la acogida.

Pero este itinerario cambiante no ha borrado mi base, mi esencia y las cosas importantes de mi vida.

Siempre que he podido, he ido a visitar mi querida Ribeira de Piquín. A veces por media hora, otras para pasar unos días. Mestre y mi familia. El origen de este #FeelingGalicious que surgió con fuerza este verano.

Mestre.Ribeira de Piquin

La noche, con mayúsculas , del año , fue la que me llevó el pasado mes de agosto a maltratar “en familia” a la estatua de Anxel Fole en Lugo.  Sin duda, la recordaré años. Gracias Eva, Maite, Félix y Alfonso . Os quiero. ( Y gracias Eva por la clase de euskera ) .

Y como buena foodie, no puedo dejar que mi mapa me aparte de mi querido Manu Simôes  y toda su familia y equipo. La Taverna del Clinic. El restaurante en el que este año he reunido a Maite , Maitane y Camilo, a Erika y Fidel y donde se conocieron por fin Gloria y Alberto.  Gracias a todos por los buenos momentos compartidos. Pero sobre todo, Manu, mi año sin ti y esos desayunos no hubiera sido lo mismo. Love.

Destino que siempre estará presente por  muchas vueltas que de mi itinerario: Tarragona. Desde el año pasado soy Tarraco adicta. Todo por culpa de Patricia, Iván, y ese templo gastro llamado Lola Tapes.

Playa do Santo. Marin

Amistades que han estado, están y estarán. Sandra, Miriam , Dori y Damián. Mis brujas de Can Pol. Sergio ( siguiendo tus pasos, pendientes este año por fin esas cervezas ). Víctor ( siempre presente ). Laia ( De lo mejor del año ha sido volver a encontrarte, aunque sea “sufriendo” a Martin )  y Cristina ( del chino a kosovo pasando por muchos verbos en infinitivo. Grande Florecilla ).

Y mi familia. Mi circulo íntimo. Los que siempre estáis. Los que no hacéis que pierda mi norte aunque mi viaje cambie de rumbo.

Puesta de sol en Finisterre. Verano 2014

Gracias a todos por este 2014.

Espero seguir viaje en 2015. A vuestro lado.

tags:
¿Te ha gustado?¡Compártelo!
Mónica Castelao

Mónica Castelao

Necesito sentir para escribir. Me gusta escribir con el alma. Barcelonesa de nacimiento y gallega de sentimiento. Mis padres son los culpables de esta pasión por la tierra que los vio nacer. Y esa tierra, Galicia, es la que hace brotar mi particular forma de escribir. Profesora de Turismo y Marketing. Enamorada de Ribeira de Piquín.

Comentarios

Comentarios

Sobre la autora

Sobre la autora

Turismóloga reconvertida en Profesora de Turismo y Marketing.Blogger. Fan de a-ha y de los gatos negros.